¿Es bueno aplicar hielo después de una lesión?

Nuevas investigaciones cuestionan el uso del hielo en la recuperación deportiva

Durante años, el método RICE (Reposo, Hielo, Compresión y Elevación) fue la norma en el tratamiento de lesiones deportivas. Sin embargo, estudios recientes han puesto en duda su efectividad, y hasta el propio Dr. Gabe Mirkin, quien popularizó este protocolo en los años 70, ha reconocido que fue un error.

El hielo puede ralentizar el proceso natural de recuperación al interferir con la inflamación, que es clave para la reparación de los tejidos. Usarlo en exceso podría hacer que una lesión tarde más en sanar.

A pesar de las dudas sobre su efectividad en la recuperación, el hielo sigue teniendo un uso puntual: su efecto analgésico. Aplicarlo en momentos de dolor intenso puede proporcionar alivio sin afectar de forma significativa la inflamación.

No se trata de eliminar el uso del hielo, sino de aplicarlo con criterio. La clave es permitir que el cuerpo haga su trabajo y solo recurrir al frío en casos específicos donde el dolor sea muy elevado o la inflamación excesiva.

Deja un comentario