Lluvia de récords en la Maratón de Barcelona 2025, pero también críticas

Deriba y Chelimo destrozan las marcas de la prueba en una edición con 27.000 corredores, pero los participantes cargan contra la organización

La Zurich Marató de Barcelona 2025 ha vivido una jornada histórica, con nuevos récords en ambas categorías y una participación masiva que ha consolidado el evento como uno de los maratones más importantes del calendario. Con 27.000 corredores populares y un plantel de élite en busca de marcas, la carrera arrancó el domingo a las 8:30 de la mañana en las calles de la capital catalana.

En la prueba masculina, el etíope Deriba se impuso con autoridad, cruzando la meta en 2 horas, 4 minutos y 13 segundos, destrozando la anterior plusmarca del recorrido (2:05:01). En categoría femenina, la keniana Sharon Chelimo también dejó su huella al completar la prueba en 2 horas, 19 minutos y 33 segundos, mejorando su marca personal y superando en 11 segundos el récord de la prueba establecido en 2023.

Sin embargo, la jornada no ha estado exenta de polémica. Muchos corredores han expresado su descontento en las redes sociales oficiales del evento, denunciando problemas con la organización. Entre las quejas más repetidas están la falta de tallas en las camisetas oficiales pese a haberlas solicitado al inscribirse, el diseño poco atractivo de estas, el tamaño reducido de la medalla en comparación con lo promocionado y la ausencia de agua embotellada, lo que ha obligado a los participantes a hidratarse con agua del grifo.

A pesar de estos inconvenientes, la Maratón de Barcelona ha dejado un nuevo capítulo para la historia del atletismo.

Deja un comentario