Correr un maratón cambia el cerebro… pero solo temporalmente

Un estudio liderado por científicos del País Vasco revela que correr un maratón altera la estructura del cerebro durante semanas

Científicos de la Universidad del País Vasco (UPV) han descubierto que correr un maratón provoca una reducción temporal del tamaño de la mielina, la sustancia grasa que envuelve y protege las neuronas, en algunas regiones del cerebro. Los resultados, publicados en Nature Metabolism, se basan en un estudio con resonancias magnéticas a 10 corredores antes, después y dos meses después de competir, y muestran que el cerebro vuelve a su estado original en ese tiempo.

El hallazgo sugiere que el cerebro usa parte de la grasa de la mielina como fuente de energía cuando el cuerpo agota el glucógeno en los kilómetros finales de la carrera. Aunque los cambios detectados son leves y transitorios, abre un nuevo campo de estudio sobre el metabolismo cerebral y su relación con enfermedades neurológicas como la esclerosis múltiple.

Los investigadores insisten en que correr no es perjudicial para la salud cerebral. De hecho, el estudio refuerza la idea de que el ejercicio físico estimula procesos de neuroplasticidad y regeneración. Aún así, advierten que se necesitan más investigaciones para entender a fondo los mecanismos implicados.

Deja un comentario