Tragedia en la Media de Madrid: fallece un corredor y otro permanece hospitalizado

La prueba suma su cuarta muerte en su 24ª edición

La Media Maratón de Madrid vivió este domingo una jornada marcada por la tragedia, tras la muerte de un corredor de 38 años que sufrió una parada cardiorrespiratoria a pocos metros de la meta. Aunque los servicios de emergencia intentaron reanimarlo sin éxito en el lugar, fue trasladado en estado crítico al Hospital La Paz, donde falleció horas después. Es la cuarta muerte registrada en la historia de la carrera, que celebraba este año su 24ª edición.

Minutos antes, otro corredor, de 21 años, también sufrió una parada cardiorrespiratoria en el paseo de Recoletos. En su caso, logró ser estabilizado por los sanitarios del Samur y permanece ingresado en el Hospital Clínico, donde continúa en observación.

Durante la jornada, los servicios médicos atendieron a más de 50 participantes, según fuentes de Emergencias Madrid.

El cardiólogo deportivo Juan Carlos Portugal del Pino, especialista en prevención de riesgo cardiovascular en deportistas, recuerda la importancia de realizarse chequeos médicos antes de comenzar a entrenar para pruebas exigentes, especialmente a partir de los 35 años, o incluso antes si no se practica ejercicio con regularidad. Subraya que es fundamental descartar patologías congénitas o adquiridas, como la arterioesclerosis o la hipertensión, que son causas frecuentes de muerte súbita.

Portugal también apunta que las dos principales causas de muerte súbita en menores de 35 años son la miocardiopatía hipertrófica y la salida anómala de las arterias coronarias, por lo que recomienda que los chequeos incluyan no solo una prueba de esfuerzo, sino también una ecografía cardiaca, ya que algunas cardiopatías pueden pasar desapercibidas en los test convencionales.

Deja un comentario